The Carpenters o mejor conocidos como ‘Carpenters’, fue el dúo vocal estadounidense más exitoso y famoso de la música de ese país, conformado por los hermanos Richard y Karen Carpenter.
Offering/Ticket to Ride (1969)

En 1969 grabarían su primer larga duración titulado ‘Offering’ el cual contenía un cover del tema “Ticket to Ride” compuesto por John Lennon e interpretado por The Beatles en 1965, producción que luego se reeditaría a nivel internacional con el nombre del cover de The Beatles, sin embargo, aunque este primer álbum no fue tan exitoso para los hermanos, sirvió para darse a conocer en la industria bajo el sello A&M Records.
Close To You (1970)

Para 1970 grabarían el álbum Close to You con el que se harían increíblemente famosos a nivel mundial. Éxitos como “(They long to be) Close to You” y “We’ve only just begun” se convertirían rápidamente en clásicos. En esta producción se encuentra otro cover de The Beatles, también compuesto por John Lennon, este fue el caso de “Help!”, así como también un numero llamado “Another Song” donde Karen interpreta un solo de batería demostrando su habilidad con el instrumento.
Carpenters (1971)

En 1971 lanzarían el álbum ‘Carpenters’ donde vinieron éxitos como “Let me be the one”, “For All We Know”, “Rainy Days and Mondays” y “Superstar”, con este álbum llegarían por primera vez al puesto N° 2 de la listas Billboard 200.
En años posteriores tendrían grandes éxitos de la talla de “This Masquerade”, “(A place to) Hideaway”, “A song for you”, “Desperado”, “Sandy”, “All You Get from Love Is a Love Song”, “I Just Fall in Love Again”, entre muchos más.
Richard y Karen: Musicos prodigiosos
Richard Carpenter tocaba el piano, producía y arreglaba cada uno de los temas que los hermanos grababan en sus discos. Karen Carpenter tocaba la batería y aportaba su voz con la que se haría mundialmente famosa como una de las cantantes más grandes del siglo XX.
También podría interesarte: Toto IV, el pináculo del éxito de los músicos de estudio
John Lennon en 1980 llegaría a decirle en una reunión a Karen: “Permíteme decirte, cariño, que tienes una voz increíble”. Durante la década de los 70’s, The Carpenters, consecharían grandes éxitos que los catapultaría como el más grande dúo vocal de la música en EEUU.
Muerte y último álbum de Karen Carpenter
El dúo terminaría su carrera abruptamente en 1983 cuando Karen Carpenter de 32 años muere de un infarto debido a la anorexia que sufrió por muchos años.

Karen antes de morir grabaría un álbum con el famoso productor Phil Ramone entre 1979 y 1980, álbum que fue titulado ‘Karen Carpenter’, pero, el disco fue vetado por su hermano Richard y el sello A&M Records catalogandolo de tener temas “muy pobres”, sin embargo, grandes músicos y productores como Quincy Jones elogiaron el material y trataron de lograr que el álbum saliera a la luz publica sin éxito.
No sería hasta 1996 que el álbum de Karen vería la luz, Richard Carpenter para dicho año dio el permiso necesario para que la producción fuera publicada, y tal y como afirmaron muchas personalidades en los 80’s, el álbum fue todo un éxito.
Carpenters: Royal Philharmonic Orchestra (2018)
El pasado 7 de diciembre se lanzó en todas las plataformas un trabajo nuevamente bajo la producción de Richard Carpenter con nuevos arreglos orquestales encargados a la Royal Philharmonic Orchestra.
También podría interesarte: 52nd Street: Billy Joel, del rock and roll a la exquisitez del jazz
El álbum fue grabado en los estudios Abbey Road (antiguos EMI Studios) y recorre los más grandes éxitos de los hermanos, donde se pueden escuchar la fusión de los arreglos y voces originales de Richard y Karen junto a los nuevos arreglos de filarmónica.
Cabe destacar que se utilizó todo el material original de las voces de Karen para cada uno de los temas que fueron incluidos en esta producción.
Un álbum que merece muchos aplausos y que no tiene ningún desperdicio, donde Richard una vez más, logra transportarnos a la década del 70 para escuchar a Karen y disfrutar de sus arreglos desde otra perspectiva musical manteniendo la vigencia de lo que fue la música hecha por ambos.
Pueden adquirirlo en Spotify, iTunes o Amazon en formato digital, en CD o en vinilo.