En noviembre de 1970, David Bowie se disponía a lanzar The Man Who Sold The World, el cual fuera su tercer álbum de estudio, siguiendo a David Bowie (1967) y Space Oddity (1969). Inicialmente fue lanzado en Estados Unidos y posteriormente en el Reino Unido para abril de 1971.
El álbum ya ha sido remasterizado previamente en 2015, pero será relanzado con motivo de sus 50 años de aniversario utilizando otro nombre, Metrobolist, el cual había planteado Bowie originalmente, como una parodia a la película de Fritz Lang, Metropolis (1927)
The Man Who Sold The World: 50 años de la portada más polémica de David Bowie

La portada que Bowie había planteado originalmente para el lanzamiento de The Man Who Sold The World –o Metrobolist– era una caricatura realizada por Michael J. Weller, uno de los amigos del cantante. Inspirada en el personaje del asesino John Wayne, la caricatura con estilo pop-art mostraba a un hombre con aspecto de vaquero, vistiendo una chaqueta roja y cargando un rifle consigo, frente a un asilo mental en Cane Hill. Weller tenía a un amigo interninado en aquel asilo, por lo que se lo sugirió al cantante cuando este le pidiera un dibujo que capturara la esencia explosiva de la música.
La portada del disco hace alusión a la canción Running Gun Blues, donde se habla sobre lo sucedido durante la guerra de Vietnam. En Mercury Records –distribuidora del disco– pensaron que esta caricatura podría resultar ofensiva y sensible al público, por lo cual decidieron cambiarla sin autorización de Bowie y, en su lugar, utilizaron una portada alternativa que el músico tenía preparada, en caso de que la original no fuese aprobada.
También podría interesarte: The Doors celebra el 50 aniversario de ‘Morrison Hotel’ con una edición especial
La nueva portada de The Man Who Sold The World consistió en una fotografía tomada por Keith MacMillan donde se ve al cantante recostado en un mueble dentro de la mansión Haddon Hall, donde David habría escrito y ensayado el álbum previamente. En la imagen se observa a Bowie luciendo un vestido, con cierto aspecto andrógino, algo que explotaría posteriormente durante el transcurso de su carrera. La prenda fue diseñada por Michael Fish.
Finalmente, Mercury Records terminaría utilizando la caricatura de Weller como portada para el lanzamiento en Estados Unidos en 1970 y la fotografía de MacMillan para Reino Unido en 1971. Bowie se vio disgustado por el hecho de que rechazaran la fotografía en Norteamérica, y con los años expresó que no le gustaba la caricatura, para finalmente cambiar de opinión en 1999, diciendo que encontraba “realmente genial” la ilustración de Weller.

The Man Who Sold The World ha cambiado de portada con el paso de los años, desde la caricatura original que fue rechazada, pasando por la fotografía andrógina de Bowie que todos conocemos, hasta la utilización de una fotografía en blanco y negro de Ziggy Stardust, el personaje más famoso que encarnado por Bowie durante los años 70’s.
Para esta nueva edición del disco bajo su nombre original, Metrobolist, se incluirán otras ilustraciones y fotografías inéditas, realizadas por MacMillan durante la sesión de la portada oficial. Respecto al formato, se lanzará una edición en vinilo negro de 180 gramos. También habrá ediciones limitadas y enumeradas en vinilo blanco y dorada, pero serán entregadas al azar.
También podría interesarte: Liam Gallagher estrenará nuevo álbum en 2021
Esta nueva reedición del álbum estuvo a cargo de Tony Visconti, quien habría trabajado como productor musical y compañero de banda de Bowie previamente. Todas las canciones fueron remasterizadas por Visconti excepto After All, señalando que está perfecta tal cual como fue grabada originalmente.

También podría interesarte: Red Hot Chili Peppers ya se encuentra grabando su nuevo disco junto a John Frusciante
Si te gusta The Man Who Sold The World o quisieras escucharlo luego de leer nuestro artículo, aquí tienes la versión remasterizada en 2015, disponible en Spotify:
Cuéntanos, ¿te gusta este disco de David Bowie? ¿te gustaría escucharlo nuevamente como Metrobolist? ¡Haznos saber en los comentarios!