ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Cultura Geek Crítica

Voltron: una serie entrañable que se volvió de culto

Carlo Taricani by Carlo Taricani
18/09/2020
in Crítica
0 0
0
voltron
0
SHARES
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter (X)

Para los que éramos niños o inclusos adolescentes entre los años 1984 y 1985 creo que recordamos con particular cariño y hasta nostalgia una serie llamada Voltron: Defender of The Universe.

Voltron fue una serie que empezó a ser trasmitida el 10 de septiembre de 1984 y culminó su primera temporada el 18 de noviembre de 1985. Esa primera temporada se conoció como Lion Force Voltron. Y fue la más exitosa de todas. Producida por World Events Production de la mano de Ted Koplar, Voltron era una adaptación de algunos animes japoneses de la casa Toei Animation.

Esa primera temporada estuvo compuesta de 52 episodios, el concepto era simple: 5 seres humanos llegan a un planeta alienígena llamado Altea, que es regido por una princesa de nombre Allura. Dicho planeta esta siendo atado por una raza guerrera llamada los Galra. La única salvación para su planeta e incluso el Universo, es conseguir una arma tan poderosa que por si sola podría destruir a todo un imperio: Voltron. Un robot formado por la unión de otros 5 robots más pequeños que tienen forma de leones.

Voltron: La serie original de los 80s

La serie tuvo una gran acogida y se decidió ir a una segunda temporada. Aunque formalmente es una segunda temporada era un cambio de concepto. Ahora la serie sería conocida como: Vehicle Team Voltron. Ya no sería Leones sino 15 vehículos que por separado formaría grupos de 5, pudiendo abarcar y explorar agua, tierra y aire.

En esta segunda temporada, hablamos que la humanidad esta en proceso de expansión y necesita migrar a nuevos planetas. Ya se conocen otras razas que colabora con los humanos, incluso en esta exploración. Voltron es construido por los humanos y la idea es que sirva de vehículo de exploración, de allí que sean 15 vehículos y que dominen los tres elementos, pero en caso de emergencia pueden formar a Voltron, aunque solo pueden formarlo por un tiempo corto por la cantidad de energía que necesita para funcionar.

Voltron: Vehicle Force

Si bien no fue tan exitosa como la primera, esta temporada también generó adeptos, duró, al igual que la primera temporada, 52 episodios y se pensó en ir a una tercera temporada. Esa tercera temporada en teoría se hizo y vio la luz, pero formalmente no se toma como parte de Voltron, al menos no en el momento en que fue emitida, con el tiempo se empezó a conocer que era una idea original del proyecto Voltron.

Fiel a lo que hicieron entre la primera y segunda temporada, esta tercera también se cambiaba el concepto, ahora no eran leones ni vehículos, ahora eran tres robots que formaban uno mayor y mas poderoso. Lo interesante es que dependiendo de quien de los tres robots tomara la batuta el robot principal dominaba uno o varios elementos: aire, espacio, tierra, magma, agua, hielo. ¿El nombre de esta serie? Arbegas.

Arbegas constó de 45 episodios pero, en teoría por la fuerte popularidad de Voltron en cualquiera de sus dos versiones quedó, ante el público, separada como un concepto distinto. Pero originalmente era la tercera temporada del mundo Voltron.

Arbegas: quizás la 3ra temporada de Voltron

Voltron: la serie clásica

Voy a referirme en esta parte de la serie clásica o primera temporada de Voltron, la que es con los 5 leones.

Cuando vi por primera vez esa serie quedé enganchado de inmediato. Hoy no estoy muy claro por qué. Me imagino que por novedoso de que fueran leones y no naves las que formaran el robot mayor. Y particularmente toda animación que tuviera un robot involucrado, automáticamente formaba parte de mis favoritas a esa edad (y a esta edad en la que estoy ahora, también)

Los personajes eran también interesantes, recuerdo. Con escenas graciosas y de peligro que afrontaban como equipo para que al final, por supuesto, formaran a Voltron y casi de inmediato la Espada Deslumbrante y acabaran con el robot invasor.

Hace ya unos 4 años, logré conseguir la serie completa y original y no dudé en comprarla. Casi que de inmediato la coloqué, para verla con mi hijo de 4-5 años y disfrutarla y para que él disfrutara (creía) tanto como yo lo disfruté en su momento.

Cuál seria mi sorpresa de que, mi hijo la disfrutó y mucho, pero yo no veía la hora de terminar los 52 capítulos y cuidadosamente devolver el pack a la biblioteca y dejarlo acumular polvo. Sería mi hijo el que vería la gran mayoría de los capítulos, enganchado con la transformación de Voltron y las peleas contra los robots que enviaba Zarcon. Yo no entendía como la serie podía generar ese enganche cuando era una repetición casi al calco de un capítulo tras otro.

Hago una aclaratoria, soy fanático de Mazinger Z a morir. Es y será mi serie mecha preferida por siempre. Y por supuesto, cuando ya más grande, de unos 22 años, volví a ver la serie, no podía creer lo acartonada y vieja que se veía. Pero inmediatamente me volvió a atrapar, la evolución de los personajes, la evolución del robot y las aventuras (que por supuesto en algunos episodios eran muy simples y hasta repetidas) me hicieron olvidar la edad de la serie y la mía y la volví a ver completa nuevamente. Ese no es el caso de Voltron.

La serie original de Voltron es un ritornelo de capítulos una y otra vez. A excepción de los primeros 5 capítulos iniciales cuando están en la búsqueda de los robots, sin contar la impactante escena de la muerte de uno de los protagonistas (a mis 8 o 10 años cuando yo la vi no podía creer que eso pudiera pasar) el resto de los capítulos es lo mismo: los pilotos están plácidamente haciendo algo, los Galra los atacan, casi se ven derrotados, logran formar a Voltron, destruyen al malo.

Quizás esa es la estructura del 99% de las series de esos años, pero la forma como los malos atacaban cambiaba, aquí no, era enviar una y otra vez un robot que los primeros golpes hacía caer a Voltron, para luego se derrotado por la Espada Deslumbrante.

Sigo queriendo y recordando a Voltron con gran cariño, pero hoy la considero una serie absolutamente plana, aun tomando en cuenta la época. Mazinger, Astroboy, Robotech, Escaflowne, por mencionar unas pocas, hicieron mucho más y son contemporáneas, incluso mucho mas antiguas, que Voltron como para no haber explotado la idea mucho más.

Por eso cuando me hablaron de una nueva serie de Voltron tardé mucho en empezar a verla y lo hice casi que a regañadientes.

Voltron de Netflix: La verdadera leyenda

Voltron Legendary Defender, es un reboot de la seria de 1984, en este caso por la empresa Dreamwork Animation Television y World Events Productions. Estrenada el 10 de junio de 2016 y con una duración de 8 temporadas, para un total de 76 episodios.

Sus productores ejecutivos son: Joaquim Dos Santos, que tiene un su haber producir igualmente Avatar The Last Airbender (la serie animada), The Legend of Korra (continuación de Avatar)  y Justice League Unlimited; y Lauren Montgomery que también participó en The Legend of Korra y además en Young Justice y Legion of Superheroes.

Si la animación no es tu fuerte quizás varios o todos estos nombres pasen desapercibidos para ti, sin embargo, Avatar y Young Justice (la serie animada que sigue las aventuras de los compañeros de los grandes superhéroes de DC en la Liga de la Justicia) son de las grandes producciones de animación americana y que ahora se le une sin ningún tipo de duda Voltron.

Voltron
Voltron la serie de Netflix

Voltron Legendary Defender es en una palabra, perfecta.

¿Por dónde comenzar?

Esto es Voltron. Quien haya visto la serie original sabe que la esencia de lo que vimos en los 80s esta aquí, pero mostrado de una manera sublime.

Imagina que en los 80’s te mostraron una pieza de mármol completa, pulida, limpia. Seguramente tu expresión sería: “wow, que bonita piedra”. Ahora, casi 40 años después te muestran esa misma piedra, pero tallada, convertida en una obra de arte, una estatua. Eso fue lo que hicieron con esta serie. De una piedra en bruto, la tallaron y dejaron salir toda la potencialidad.

La trama esta trabajada al detalle. No solamente se mantiene el concepto básico de los Galra tratando de conquistar al Universo. No. Se explica por qué de esta conquista, como comenzó, que los ha llevado a esto.

No solamente se explica que Voltron es el arma que los puede ayudar a defenderse de los Galra. No. Se explica como se creó, de donde viene un robot tan poderoso, Como se controla. Quien y como se puede controlar.

También te puede interesar leer: Black Panther: los cómics del Rey de Wakanda se encuentran gratis en ComiXology

Es una serie que explica 10.000 años de historia. Y los pilotos de Voltron, aquí conocidos como Paladines, narran una historia personal de quizás 20 años o más. No solo son 8 temporadas por gusto, es que es la narración de una guerra sideral y que requiere tiempo para ser explicada, entendida y trabajada.

Los Paladines de Voltron

Hay algunos capítulos de “relleno”, donde se muestran a los Paladines jugando o haciendo cosas triviales. Yo sinceramente no lo tomé así. Logras crear un vinculo tan fuerte con los personajes que no te pesa para nada estos capítulos y además, el capítulo esta bien elaborado y muchas veces lo que allí se muestra se rescata más adelante y se utiliza en la trama, ya sea por la necesidad del trabajo en equipo (que se muestra como se logra pero también se desmorona dos capítulos mas allá y se debe volver a formar) o de la inventiva como parte de la solución de problemas, o del liderazgo, o del crecimiento personal.

La animación es espectacular. Trabajada como una mezcla de anime con CGI considero que logra sacar lo mejor de ambas, generando escenas muy cercanas al trabajarlas con estilo anime, pero también batallas y escenas de guerra grandiosas. En la película homenaje que se le hizo a Mazinger Z, se utilizó, a mi forma de ver mucho CGI. Creo que los seguidores del personaje, hubiéramos matado por ver una nueva salida de Mazinger de la piscina, pero hecha bajo un estilo anime, más “casero”, más cercano, no en CGI. Y dejar la animación asistida para escenas de batalla donde efectivamente uno espera ver la modernización del personaje.

En Voltron consiguieron un tremendo balance, escenas donde uno recuerda la vieja animación, y otras donde quieres ver toda la potencialidad del robot o de la batalla y no quedas para nada decepcionado.

Pero si la trama fue superlativa y la animación a la altura, donde no hay desperdicio alguno es en los personajes. Es más, es en los personajes donde la serie se crece como ninguna otra. Siete personajes, pudiéramos decir que principales, junto a los que van entrando en cada capítulo por la trama que están desarrollando, más los enemigos (que no es solo el Emperador Zarcon, ni la bruja Hagar, ni su hijo Lotor) y todos, absolutamente todos, quedan perfectamente balanceados.

Hay personajes que se pierden casi que por una temporada completa y cuando vuelven te preguntas:¿ahora como van a meter a este si el equipo ya esta cohesionado?. Pues no, el personaje entra y se fusiona de nuevo con el equipo y tu no sientes que dejaron ahora a alguien de lado, sino que a la trama le subieron de nivel y además el personaje llega cambiado, maduro, transformado. Te das cuenta que no ha pasado un día o dos, han pasado años en la serie y eso se ve en los personajes.

Además los personajes y la trama dejan un mensaje espectacular por su evolución: hay un personaje que reúne dos corriente que consideramos antagonistas: ciencia y naturaleza. Hay otro personaje que reúne apego y diplomacia. Otro que reúne guerra y justicia. Son personajes muy complejos, muy bien llevados.

Algo que además para mi es complicado lograr, aquí se hace magistralmente. Para muchos la comedia es imprescindible. Para mi, es terrorífica. Comedia sin sentido, o en el momento erróneo puede dañar por completo una escena o toda la obra. Los toques justos y a tiempos de la comedia, no pocas veces, me resultaron impactantes. Aun en momentos duros logran generar un toque de comedia bien llevada y que va acorde con los personajes.

Creo que por un error de los productores (fuera de la pantalla) se generó una expectativa muy grande en que se iba a dar una escena homosexual con los personajes. La escena o las escenas existen. A mi modo de ver, tratadas de manera brillante, simples, claras y sin rimbombancias inútiles, creo que se creo una expectativa infundada y eso le restó balance a la serie con el público que se enganchó con algo que sinceramente se muestra, como se muestran otras cosas, sin que sea menos o mas que otros puntos a tratar: diplomacia, guerra, amor, familia, desarrollo, igualdad.

Se muestra que hay personajes gays y que eso no le resta para nada presencia, liderazgo, astucia o lo que sea a ningún personaje, pero ciertamente la serie no es para tratar la homosexualidad y creo que los productores dieron unas señas que el publico entendió mal y se consiguió con algo que no llenó “esas” expectativas.

También te puede interesar leer: ‘Dune’: te traemos los primeros detalles sobre esta super producción

Incluso los “villanos” no son malos por naturaleza, porque son así y punto. Tienen un por qué y hasta pueden generar en ti apegos y dudas sobre si lo que que están haciendo es del todo malo. No es el típico malo que quiere conquista el Universo porque sí y ya. Y que además le sigue todo un planeta porque es el Rey y no se le reclama nada. Hay gente que no sigue al Emperador Zarcon, y si lo sigue hay razones para eso.

Zarcon El Emperador del Imperio Galra y la Bruja Hagar

Con una mezcla de personajes que evolucionan, con una trama que no deja nada al azar ni sin ser tratado, con una animación a la altura de tu imaginación… no hay nada más que decir que han dado en el clavo de lleno en lo que es una serie que es para disfrutarla. Para mi no hay mejor señal de esto que querer ver y ver más capítulos pero a la vez no quieres porque sientes que llega al final y no quieres que eso pase. Esta serie genera esos sentimientos.

Esta serie no es del todo para niños, es una serie que evolucionó y que puede ponerte a pensar. Sin duda, no puedo sino alegrarme de que ahora al mencionar a Voltron si tenga claro que esta serie es y será de culto para los amantes de la animación.

Tags: NetflixVoltronVoltron Legendary DefenderVoltron The Defender of the Unvierse
Carlo Taricani

Carlo Taricani

Vivo en Caracas. Administrador y Contador de profesión. Magister en Gerencia Tributaria. Apasionado de los cómics, el cine, la música y del arte en general. Aficionado a la tecnología y a la ciencia.

Next Post
westerns

Los mejores westerns disponibles en Netflix

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

16/07/2023
'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

19/05/2018
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
mejores villanos en anime y manga

Los 10 mejores villanos en anime y manga shonen

27/07/2022
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

01/09/2020
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

6
netflix

Netflix: novedades y estrenos para febrero 2021

5
Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025

Recomendados

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.