ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Cultura Geek Reseña

‘Dune’ de David Lynch 35 años después

Alvaro Diaz Arroyo by Alvaro Diaz Arroyo
30/01/2021
in Reseña
0 0
0
Dune
0
SHARES
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter (X)

No hay ninguna duda que la versión de Dune de Denis Villeneuve era una de las películas más esperadas del 2020, y pasó a ser una de las más anticipadas del 2021 (si tenemos suerte, para el próximo mes de octubre).

El hecho que la novela de ciencia ficción convertida en obra de culto, escrita por Frank Herbert y publicada por primera vez en 1965, será puesta en pantalla por segunda vez, esta vez de la mano de uno de los más talentosos directores que actualmente trabaja en Hollywood, protagonizada por un reparto impresionante – Timothée Chalamet, Zendaya, Oscar Issacs, Josh Brolin, Rebecca Fergusson, Jason Momoa, Dave Bautista y Javier Bardem – con música de Hans Zimmer y cinematografía de Greig Fraser (Rogue One), justifican por mucho el entusiasmo entre los aficionados.

Pero mientras esperamos el estreno de la nueva versión, es propicio hacer una revisión de la película homónima de 1984, escrita y dirigida por David Lynch. Este análisis lo haremos no desde la óptica de la obra que la inspiró, sino del filme en sus propios méritos.

Dune: la versión de David Lynch de 1984

dune
Póster oficial de 1984.

A principios de los años ochenta todos los productores y las grandes distribuidoras de Hollywood anhelaban poder replicar, así fuese una fracción, el éxito de Star Wars – Episodio IV: A New Hope (1977) y de sus secuelas de 1980 y 1983.

George Lucas y 20th Century Fox habían cambiado el cine para siempre. Jaws (Tiburón) es considerado el primer blockbuster de la historia, pero la saga original de Star Wars cambió el modelo de negocio del cine a partir de ese momento.

Muchos intentos, casi todos fallidos, se ejecutaron para “montarse en la ola” de los filmes de fantasía y ciencia ficción. El productor italiano Dino De Laurentiis, quien se había consolidado en Hollywood en los años setenta con producciones exitosas de crítica y taquilla como Serpico (1973), Los Tres Días del Cóndor (1975) y King Kong (1976), ya tenía un ensayo previo a Dune con Flash Gordon (1980), un filme que vale la pena revisitar solo para disfrutar de lo genialmente malo que es, y evidentemente por la exquisita banda sonora proporcionada por Queen.

Luego del fracaso de Flash Gordon – $27 millones de taquilla en el mismo año que Star Wars – Episodio V: The Empire Strikes Back generó $209 millones – De Laurentiis sigue intentando encontrar oro con el género y es cuando se enfoca en Dune.

El productor encarga a David Lynch, con una nominación previa al Oscar de la Academia por mejor dirección y guión por The Elephant Man, de desarrollar el guión y dirigir el filme.

Es oportuno mencionar que en la historia de Hollywood hay novelas cuyas historias son legendarias por considerarse imposibles de llevar con éxito a la pantalla, una de ellas es Dune. Otra era El Señor de los Anillos, cuyo mito logró vencer exitosamente Peter Jackson hace casi dos décadas.

‘Dune’ tuvo un excelente reparto

Además de contratar a Lynch, y siguiendo los pasos de Lucas quien para la primera Star Wars contrató actores consumados como Alec Guinness y Peter Cushing, De Laurentiis logra incluir en el reparto de Dune, además de Kyle MacLachlan en el papel principal, a Max von Sydow, quien habían interpretado al Emperador Ming en Flash Gordon, Patrick Stewart y Jürgen Prochnow, otorgando a la cinta inmediato valor actoral.

Pero Lynch, extraño al género de la ciencia ficción y más aún a los montajes de escenas de acción, parece nunca encontrarse en una zona de confort en la cinta – con una salvedad mencionada al final de esta nota – y los actores lucen perdidos en sus personajes y en la historia.

También pudiera interesarte: Palmer: un emotivo mensaje a la sociedad intolerante

El guion es absolutamente convulso. Lynch trata de explicarlo todo, intentando sin éxito adentrar al espectador en el universo en que se desarrolla la historia.

Lo personajes tienen conversaciones a viva voz, pensamientos íntimos en off, conversaciones telepáticas con otros personajes, y controlan la conducta de otros con su voz interior, y el espectador tiene que adivinar de cuál interacción se trata en cada momento.

Toda la historia gira alrededor de controlar una especie – ni animal ni vegetal, algo que parece un mineral, un “condimento” – que solo se encuentra en el planeta Arrakis, y que es fuente de grandes poderes; todos quienes luchan por el control de Arrakis tienen intensiones igual de mezquinas, con lo cual es difícil tomar partido por una casta u otra.

No es hasta que Paul Atreides se percata que su destino en convertirse en libertador del pueblo originario de ese planeta, los Fremen, que el espectador tiene una evidente elección que hacer.

En medio del proceso de control de Arrakis y ascención de Paul Atreides como el elegido, surge de la nada una historia de amor entre él y Chani, interpretada por Sean Young, un amor con el cual es imposible conectar.

MacLachlan, quien interpreta a Paul Atreides, no es capaz transmitir ni por un minuto el encanto de Mark Hamill en su papel de Luke Skywalker, ni el carisma de Harrison Ford como Han Solo. Por el contrario, no es si no hasta el tercer acto del filme, cuando se transforma en el elegido Paul Maud’Dib, que MacLachlan logra conectar con el personaje, pero ya es demasiado tarde.

Solamente von Sydow, en los pocos minutos de escena que tiene, y Kenneth McMillan, en el papel del Barón Harkkonen, son los únicos que lucen comprometidos en sus personajes. Sinceramente McMillan parece disfrutarlo.

También podría interesarte: Star Wars: esta es la más reciente línea temporal que ordena el universo de George Lucas

En cuanto a los efectos visuales de Dune, analizados como parte de la era pre-digital, son tan precarios que parecen de una época no solamente anterior a Star Wars, parecen previos a 2001: Odisea del Espacio de Stanley Kubrik de 1968. Recordemos: ya para el estreno de Dune, Lucas había producido y estrenado su saga, y mucho se había avanzado en el campo de los efectos visuales.

En cuanto a la banda sonora, De Laurentiis buscó replicar el resultado que tuvo en Queen con Flash Gordon. Las ventas del soundtrack deben haber sido mejores a los números de taquilla de esa película, por tanto el productor encarga la realización de la música de Dune a la banda de rock Toto (de fama mundial en la época por los temas Rosanna y Africa) y Brian Eno (Moulin Rouge!).

El resultado: ninguno. Si hay algo interesante a escuchar todo queda opacado por los estruendosos efectos de sonido de la cinta.

El último clavo del ataúd lo constituyen las escenas de acción. Los combates, sea entre ejércitos o cuerpo a cuerpo, están tan mal coreografiados, que hubiese sido preferible darlos por entendidos. En particular el combate final entre Paul y Feyd Rautha (Sting) no logra siquiera generar reacción entre los personajes que lo están presenciando.

Pero no todo fue malo

Aunque parezca imposible a este punto, hay elementos que destacar en Dune, y en concreto nos referiremos a cuatro de ellos.

El primero, si bien hemos dicho que los efectos visuales son obsoletos para 1984, los efectos prácticos son dignos de reconocer. El traje de flotación del Barón Harkkonen y la gigante marioneta del personaje del Navegador están realmente bien logrados.

El segundo son los escenarios. Los ambientes de las distintas cortes, la del Emperador, la de la casa Atreides, de los Harkkonen y la base en Arrakis son impresionantes. Tal vez hubiese sido una buena inversión transferir parte de los fondos en escenografía al departamento de efectos visuales. Ello no hubiese salvado el filme, y capaz hubiese terminado siendo un filme con malos efectos y una pobre escenografía, así que mejor no especular.

También pudiera interesarte: ‘Dune’: te traemos los primeros detalles sobre esta super producción

En tercer lugar, el vestuario. Al igual que la escenografía, los uniformes de cada una de las familias, de cada uno de los ejércitos, están impecablemente diseñados y confeccionados, y otorgan a cada personaje una identidad propia del grupo al que pertenece.

dune
David Lynch y Frank Hebert en el rodaje de Dune.

Finalmente, y contrariando un poco a lo que hemos afirmado anteriormente, hay unos pequeños momentos donde a Lynch se le siente en su elemento, donde logra expresarse de una manera autentica y propia, y no es de extrañar que eso suceda bien cuando alguno de los personajes está soñando o teniendo o una pesadilla, o cuando se trata de un personaje deplorable y nauseabundo. En esos pocos momentos Lynch imprime su sello.

También podría interesarte: Retrasos masivos podrían ocurrir muy pronto en el mundo del cine

Visto desde la óptica de la crítica de la época, el sitio agregador de críticas Rotten Tomatoes otorga a Dune un promedio 51% de aceptación, y desde el punto de vista financiero, el filme tuvo una taquilla de 31 millones de dólares para un presupuesto de 40 millones – como referencia, The Return of the Jedi recaudó un año antes 252 millones de dólares con un presupuesto de 32,5 millones.

En pocas palabras, Dune de David Lynch es un amasijo, un cúmulo de historias mal conectadas, motivadas por un elemento que genera poco interés, ejecutado sin maestría alguna.

Esta versión de Dune de David Lynch tiene por mucho más errores que aciertos, pero tal vez eso aumente la ansiedad por ver lo que Villeneuve puede hacer con el material de origen. El autor canadiense hizo un excelente trabajo con la continuación de Blade Runner, otra obra de culto con Blade Runner: 2049. Hasta ahora el director no ha dejado de complacer al público con obras de excelente calidad. Por ahora, no queda otra opción si no esperar con paciencia y con los dedos cruzados.

Tags: David Lynchdenis villeneuvedunefrank hebert
Alvaro Diaz Arroyo

Alvaro Diaz Arroyo

Venezolano residenciado en Montreal, Canadá. Abogado, dedicado por 25 años a la gerencia de manufactura y ahora adentrando en el mundo de inteligencia artificial. Melómano, cinéfilo y amante de la F1.

Next Post
netflix

Netflix: novedades y estrenos para febrero 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

16/07/2023
'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

19/05/2018
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
mejores villanos en anime y manga

Los 10 mejores villanos en anime y manga shonen

27/07/2022
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

01/09/2020
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

6
netflix

Netflix: novedades y estrenos para febrero 2021

5
Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025

Recomendados

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.