ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música Albums

‘Eye In The Sky’: La magia de Alan Parsons

Marta Iglesias by Marta Iglesias
18/05/2022
in Albums
0 0
0
La magia de Alan Parsons
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Sí, Alan Parsons tiene magia. Esa magia de atraerte, de llevarte hasta su mundo de dramática fantasía y encerrarte allí para siempre aunque tú no te des cuenta. Sus canciones, tan estilísticamente personales, aún siguen sorprendiendo y superando el paso del tiempo.

El gran éxito homónimo del disco, Eye In The Sky, no es más que otra pieza dentro de este trabajo lleno de luces y sombras. Cada canción tiene una historia, un sentimiento, que en ocasiones solo se deja ver al trasluz.

Si aún no has tenido el placer de escuchar este gran álbum, no esperes más. Si ya lo escuchaste, vuelve a hacerlo. Pero antes, sigue leyendo para descubrir qué hay detrás de Eye In The Sky.

Hablemos un poco sobre ‘Eye In The Sky’: La magia de Alan Parsons

Portada del álbum Eye In The Sky

Eye In The Sky es el sexto álbum de Alan Parsons Project, lanzado bajo es sello discográfico Arista Records en mayo de 1982.

ADVERTISEMENT

Fue grabado en equipos analógicos pero mezclado en digital. Es un álbum tan bien hilado que perfectamente podemos disfrutarlo de principio a fin sin tener la sensación de que unos temas destacan más que otros o son más importantes.

Realmente el concepto que quería tratar Alan Parsons en el disco era el sistema de creencias (religiosas, políticas, teleológicas…) relacionándolo con la idea universal de que alguien superior nos observa y controla. Alguien de cuya mirada no podemos escapar.

ADVERTISEMENT

El álbum fue un gran éxito, situándose entre los diez primeros puestos en numerosos países. Aunque, en ocasiones, la crítica se mostró dura con este trabajo. Ken Tucker para The Philadelphia Inquirer otorgaba la calificación más baja al álbum, hablando así de él: “Sin duda es un álbum irremediablemente banal si no fuera por las pretensiones líricas de Parsons.”

Sin embargo, el disco fue nominado un año después de su lanzamiento, en la vigésimo quinta Entrega Anual de los Premios Grammy. En 2019 ganó el Grammy al Mejor Álbum de Audio Inmersivo.

Fue el último disco de Platino que Alan Parsons Project conseguiría. Además, se convirtió en su primer éxito Top 10 desde I Robot de 1977.

Para Stephen Thomas Erlewine este álbum: “es uno de los más consistentes de Parsons, tal vez no en términos de concepto, pero musicalmente nunca hizo nada tan satisfactorio.”

El 1 de diciembre de 2017 se lanzó una nueva edición del álbum por su trigésimo quinto aniversario. La reedición fue tan exitosa que Alan Parsons junto con los ingenieros Dave Donnelly y PJ Olsson recibieron un Grammy al Mejor Álbum Inmersivo.

Hablemos de las canciones

Sirius

 

ADVERTISEMENT

Completamente instrumental.

Comienza de forma grave, potente, hasta la entrada de la guitarra eléctrica. Las cuerdas y el piano añaden fuerza a esta pieza inicial, proporcionando un toque dramático típico de Parsons. Es una canción corta pero ideal como opening del disco.

Se ha popularizado dentro de los eventos deportivos estadounidenses al ser utilizada por los Chicago Bulls para presentar su alineación titular desde la década de los noventa. También fue utilizada como sintonía en programas deportivos estadounidenses.

Tiene mucha relación musical con la canción que la precede.

Eye In The Sky

Uno de los grandes éxitos del disco y de la carrera de Parsons en general. Cantada por Eric Woolfson, con una voz melódica y dramática que demuestra su gran gusto como vocalista.

Comienza con el bajo que sigue arrastrándose de la canción anterior a modo de hilo conductor. Dentro de la canción es precioso cómo se cuida cada matiz, como esa parada antes de la frase repetitiva “i can read your mind”. Tras un solo final de guitarra eléctrica, la canción desaparece.

Te puede interesar: ‘Dry’ de PJ Harvey: ese álbum que deberías conocer

Su melodía suave y preciosas armonías nos hacen olvidar que, en realidad, la canción tiene un siniestro trasfondo en su letra, dependiendo de lo que profundicemos en ella. Nadie duda que esta canción es un gran éxito.

Children Of The Moon

Comienza de forma bastante rítmica, algo que también se refleja en el estribillo con un juego de acentos. A partir del primer minuto apreciamos cómo la canción se expande y las cuerdas adquieren ese gran dramatismo característico.

Sentimos constantemente una sensación de ascenso con unos coros que también aportan dramatismo y liviandad.

Es una canción con muchas secciones y matices diferentes. De hecho, el final con el coro es totalmente inesperado, haciéndolo mucho más bonito.

Nos puede recordar a Heart To Heart de Kenny Loggins.

Gemini

Enlaza con los coros de la canción anterior y continúa en esta con un bonito juego de voces constante. Nos incita a soñar y elevarnos del suelo. Es un momento de reposo placentero.

Silence And I

Muy parecida a The Eagle Will Rise Again, encontrando sonoridades típicas de Parsons. Es preciosa, delicada y misteriosa, adquiriendo gran dramatismo con la sección de orquesta.

Se produce un cambio drástico a la mitad de la canción, volviéndose todo mucho más alegre y desconcertante, con un piano como principal instrumento.

Te puede interesar: ‘Bare Trees’ de Fleetwood Mac: el comienzo de una nueva etapa

Este juego de cambios bruscos es muy típico de la música de los años setenta. Pese a ello, la canción finaliza con el gran dramatismo con el que empezó.

You’re Gonna Get Your Fingers Burned

Canción alegre y asequible para el gran público. Con una estructura aparentemente sencilla, es pegadiza y sin duda otro de los puntos fuertes del álbum.

Psychobabble

Comienza con un potente bajo como protagonista. La canción camina muy bien sobre este bajo constante, con una melodía de voz potente y un acompañamiento con mucha garra y, en ciertas ocasiones, bastante experimental.

De hecho, a partir de la mitad de la canción hay un fragmento completamente distinto al carácter de la canción, teniendo como base el juego con las sonoridades.

Mammagamma

 

Con un comienzo muy techno-funky, es una canción completamente instrumental donde se despliegan las capacidades no sólo compositivas, sino también de producción dentro del trabajo de Alan Parsons.

Step By Step

Con una entrada muy siniestra, la entrada de voz cambia completamente el carácter a la canción. El estribillo es una composición brillante con ese juego de los coros respondiendo a la voz principal.

No es de las más recordadas pero sin duda es una de las mejores canciones de este álbum.

Old And Wise

 

No podría haber mejor final para el álbum que esta maravilla de canción. Ya desde el principio desprende una magia llena de delicadeza, además de ese delicioso lirismo que tanto caracteriza a Parsons.

El fondo musical empuja y complementa esa suave voz del cantante, prácticamente susurro, que consigue estremecernos y emocionarnos. Sin duda, también es una de las mejores canciones del disco. Después de escucharla, no puedes ver la vida de la misma manera que cuando empezaste el álbum.

Te puede interesar: ‘DIVA’: Retrato de Annie Lennox

¿A ti también te fascina Alan Parsons? Seguro que conocías este álbum, ¡déjanos tu opinión en comentarios!

Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter.

Tags: alan parsons projecteye in the sky
ADVERTISEMENT
Marta Iglesias

Marta Iglesias

Musicóloga y cantante.

Next Post
Modok

Patton Oswalt reacciona a la cancelación de MODOK

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
¿Cuándo llegará Ant-Man y la Avispa: Quantumania a Disney Plus?

¿Cuándo llegará Ant-Man y la Avispa: Quantumania a Disney Plus?

04/04/2023
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
Televisores

La evolución de los televisores en la actualidad

02/06/2023
instrumentos Honsuy

Descubre la excelencia musical con los instrumentos Honsuy

02/06/2023
Protegiendo la experiencia online de los más pequeños de la casa

Protegiendo la experiencia online de los más pequeños de la casa

02/06/2023
Las 10 mejores películas de Christopher Nolan

Las 10 mejores películas de Christopher Nolan

01/06/2023

Recomendados

Televisores

La evolución de los televisores en la actualidad

02/06/2023
instrumentos Honsuy

Descubre la excelencia musical con los instrumentos Honsuy

02/06/2023
Protegiendo la experiencia online de los más pequeños de la casa

Protegiendo la experiencia online de los más pequeños de la casa

02/06/2023
Las 10 mejores películas de Christopher Nolan

Las 10 mejores películas de Christopher Nolan

01/06/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2023 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
pixel