Con el sexto episodio, emitido en streaming en Disney+ desde el viernes 23 de abril, finalizó Falcon and The Winter Soldier, la segunda serie de la Fase 4 del Universo Cinematográfico Marvel tras WandaVision. A diferencia de esta última, Falcon and The Winter Soldier no contenía un montón de misterios que resolver, aparte del relacionado con la identidad del Power Broker.
Desde el principio, los personajes de Falcon and The Winter Soldier hablan de esta misteriosa entidad que pretende controlar la distribución del Suero del Supersoldado. Varias teorías sobre el Power Broker se habían extendido entre los fans, y muchos habían pensado que podría ser Sharon Carter.
¡ADVERTENCIA! De aquí en adelante encontrarás spoilers. Sigue leyendo bajo tu responsabilidad.
Si aún no lo has hecho, puedes ver el último episodio de Falcon and The Winter Soldier por Disney+, que despejó cualquier duda. Detrás del misterioso Power Broker está, efectivamente, Sharon Carter.
También te puede interesar leer: ‘Venom: Let There Be Carnage’: Disfruta el tráiler y el nuevo póster oficial de la película protagonizada por Tom Hardy
Cuando Karli Morganthau está huyendo de Sam y Bucky, acaba encontrándose cara a cara con Sharon, que le revela que realmente es la Agente de Poder o Power Broker. Más tarde, Sharon también acaba matando a Karli, evitando así que mate a Sam.

En la escena posterior a los créditos, Sharon también es indultada y se le devuelve su antiguo puesto en el gobierno estadounidense. Hablando con alguien por teléfono, Sharon revela que sigue actuando como Power Broker. Ya no dispone del Suero del Supersoldado, pero sí tiene acceso a la tecnología y los secretos del gobierno, que no tiene ningún problema en entregar al mejor postor.
El final de Falcon and The Winter Soldier, por tanto, podría allanar el camino para un mayor papel de Sharon Carter en el futuro del Universo Cinematográfico Marvel.
Pero, ¿Qué sabemos del Power Broker del mundo de los comics?
POWER BROKER: EL PERSONAJE CLÁSICO EN LOS CÓMICS

El Power Broker o Agente de Poder en los cómics de Marvel se llama Curtiss Jackson; nació como un oscuro personaje, empleado de una malvada corporación que, en los años setenta, se oponía principalmente al Machine Man, en las historias de Jack Kirby.
Sólo a mediados de la década siguiente volvería a la escena con un papel muy parecido al que estamos viendo en la serie de televisión: un señor del crimen que literalmente vende superpoderes a los que pueden pagarle o a los que son tan estúpidos como para endeudarse con él. Todo gracias al trabajo de un ingeniero genético de dudosa ética llamado Karl Malus.

Ambos dan vida a la Power Borker Corporation, inicialmente vinculada principalmente a la federación Unlimited Class Wrestling, en la que podían participar luchadores con poderes. No es casualidad que los dos personajes (Curtiss y Karl) resurgieran en las historias de la serie dedicada a The Thing, Benjamin Grimm, cuando éste se había tomado un descanso de su militancia en los Fantastic Four, en una etapa no precisamente brillante de su vida.
También puede interesarte leer: Dragon Ball Super anuncia una nueva película con Akira Toriyama para 2022
El rocoso sobrino de la tía Petunia era, de hecho, uno de los deportistas de la UCW en aquella época, cuando estalló el escándalo de la venta de los poderes de Power Broker, en el que también estaba implicada Sharon Ventura, la mujer de la que Ben se enamoraría poco después y que también le sustituiría durante un tiempo en FF, en el papel de She-Thing.

Años más tarde, Mark Gruenwald, autor de las historias del Capitán América que de alguna manera inspiran a Falcon and The Winter Soldier en lo que tiene que ver con los personajes de John Walker y Flag-Smasher, retomó al Power Broker como fuente de los poderes del sustituto del Capi y su compañero, Battlestar.
A lo largo de los años otorgó poderes a muchos oponentes, sobre todo oponentes de Steve Rogers, pero también a muchos otros héroes de Marvel. Entre los villanos que deben al Agente de Poder su superfuerza se encuentra Titania, que no es la homónima de Carl “Crusher” Creel, sino una luchadora asesinada posteriormente por el Azote.
También puede interesarte leer: Teen Titans GO y DC Super Hero Girls: el crossover especial llega en mayo
Las desgracias de Curtiss Jackson son obra de dos antihéroes despiadados. Primero, su organización es atacada por el Scourge of the Underworld (Azote), un justiciero homicida que asesinó a los forajidos de Marvel al grito de “se hace justicia”. Jackson escapa por poco y se ve obligado a someterse a su propio procedimiento de adquisición de poder para sobrevivir.

Pero algo sale mal y el procedimiento le convierte en un monstruoso e informe bulto de músculo. El Dr. Malus se verá obligado a construirle un complejo exoesqueleto que le permita moverse y continuar con su carrera criminal, a la que pondrá fin nada menos que Punisher. Frank Castle mata a Curtiss Jackson a sangre fría.
POWER BROKER: EL PERSONAJE MODERNO EN LOS CÓMICS

Ahora un nuevo personaje lleva el nombre de Power Broker. El actual Power Broker fue creado en 2007, para explicar los orígenes del héroe conocido como Hardball, para volver a la escena en 2015, en las páginas de Astonishing Ant-Man. Él también proporciona poderes a los mejores postores, pero lo hace a través de una aplicación informática llamada Hench X, como hizo con Cassie Lang, la hija de Scott.
Ninguno de los dos es precisamente un personaje importante, en el Universo Marvel, pero el misterio de su identidad en el MCU está intacto y, quién sabe, puede que la serie de televisión que todos estamos viendo en Disney+ no sea sino el principio de un papel recurrente en los arcos argumentales que nos esperan próximamente en la pequeña y gran pantalla.
Muchísimas gracias.¡ me gusta aprender de cada personaje.