ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música Albums

“Rock In A Hard Place”: el polémico álbum de Aerosmith

Marta Iglesias by Marta Iglesias
29/08/2022
in Albums
0 0
0
Rock In A Hard Place
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Podemos afirmar que Aerosmith es ya uno de los grupos consagrados dentro del hard rock. Aunque, como cualquier formación, ha tenido altibajos en su carrera lo cierto es que han sabido mantenerse sobre el trascurrir del tiempo.

Para nuestro presente, Rock In A Hard Place es un buen álbum. Sin embargo, en los primeros años ochenta es lógico que pareciese un trabajo hecho a medio gas. La óptica del tiempo siempre cambia las perspectivas.

En este artículo repasaremos la historia del álbum y los problemas que tuvo la formación con las idas y venidas de los músicos. Aunque la crítica fue agresiva, también te dejamos aquí las canciones para que te formes una opinión propia.

Hablemos un poco de Rock In A Hard Place

Rock In A Hard Place es el séptimo álbum de la banda estadounidense Aerosmith. Fue lanzado el 1 de agosto de 1982 por la compañía Columbia Records y producido por Jack Douglas.

Este es el único álbum de la banda que no cuenta con Joe Perry, guitarrista principal del grupo, tras abandonar la formación en 1979 por unos incidentes sucedidos en el Mundial de Rock de Cleveland y fue reemplazado por Jimmy Crespo.

También te puede interesar: ‘#1 Record’ de Big Star: el magnífico y oculto álbum del famoso grupo estadounidense

Pero durante la grabación del disco en 1981, el guitarrista rítmico Brad Whitford también abandonó el grupo, aunque ya había tocado en el sencillo Lightning Strikes. El músico fue reemplazado por Rick Dufay antes de finalizar el álbum.

El 10 de noviembre de 1989 el Rock In A Hard Place fue certificado Disco de Oro.

Greg Pato de AllMusic escribió sobre el álbum: “No poseía la química mágica de sus clásicos de los setenta con la salida de Perry y Whitford, pero la banda aún podía rockear produciendo su disco más experimental y mejorado por el estudio con algunas sorpresas agradables, como el psicodélico Joanie’s Butterfly”

Pese a todo, fue un álbum que también recibió numerosas críticas negativas, opinando que Aerosmith estaba quedándose anclado en un anticuado estilo que no pegaba con los tiempos modernos de los primeros ochenta.

Justo para tratar de mantenerse al día, Aerosmith empleó los vocoder y sintetizadores en algunas pistas, como podemos apreciar en la “futurista” Prelude To Joanie así como al inicio de Lightning Strikes, único sencillo con videoclip del álbum. Este videoclip también fue el primero que el grupo grabó pensando en su proyección en la MTV.

También te puede interesar: Billy Idol y su debut en 1982

Contra estas críticas, Joe Kramer habló así en su autobiografía escrita en 2009: “El disco no apesta. Hay algunas cosas realmente buenas en él. Pero no es un verdadero disco de Aerosmith porque solo somos yo, Steven y Tom Hamilton, con un guitarrista de relleno que es Jimmy Crespo.”

Hablemos de las canciones

Jailbait

Empieza fuerte y de forma frenética. La instrumentación en muchos casos dobla la melodía y juegan constantemente con la ilusión de hacer que la canción se detenga o avance.

Lightning Strikes

La canción comienza con sintetizadores mantenidos que desaparecen tras la entrada de la batería y, con ella, las guitarras eléctricas y bajo.

Sin duda este tema es uno de los éxitos del álbum, con una melodía que tiene mucha fuerza, interpretada por Tyler y su famosa voz rasgada demostrando, como en cada canción, su amplio registro.

Bitch’s Brew

Con un curioso juego de acentos en algunos momentos, el ritmo de la canción es especial, acentuando también los contratiempos. Aunque la instrumentación pueda parecer simple o sin novedades, la realidad es que está llena de muchos matices.

Se juega con la voz y su situación en el panorama al final.

Bolivian Ragamuffin

Volvemos a los comienzos enérgicos e intensos, aunque la canción llega a la calma con la entrada de la voz. Lo mejor de Aerosmith es que saben jugar con la instrumentación para arrastrar y retrasar el tiempo o volver a acelerarlo. Consiguen que un 4/4 no sea para nada simple.

Cry Me A River

Con un empiece sorprendente a guitarra y voz a modo de balada, se trata de una versión del famoso estándar de jazz.

Aerosmith aporta su toque personal con una llorosa guitarra eléctrica y un bajo potente que entra en el momento adecuado. Tyler aprovecha sus facilidades vocales con los agudos para desgarrarse en momentos concretos de la canción, añadiendo así potencia y dramatismo.

El tiempo está siempre ligeramente echado hacia atrás, dando la sensación de pesar.

Prelude To Joanie

Un preludio de 1:23 minutos en el que encontramos el uso del Vocoder en la voz principal, que parece recitar más que cantar.

Es una canción muy experimental, con la voz de Steven de fondo que se acerca y se aleja, sostenida por una base grave.

Joanie’s Butterfly

Es una canción bastante luminosa, con un juego de voces acompañadas de guitarra acústica y percusión. También encontramos sonoridades experimentales en la voz. Realmente la canción es como un viaje psicodélico donde, a la mitad, retoma la fuerza y distorsión característica de Aerosmith.

Rock In A Hard Place (Chesire Cat)

Comienza dejando atrás la canción anterior, que se une con esta. Aerosmith es un grupo que sabe jugar muy bien con las sonoridades para dar fuerza o quitarla, como el caso de la voz doblada con coros que aporta mayor energía y potencia al estribillo.

La forma de cantar y frasear de Tyler también es muy particular. Esta canción es sin duda otro de los puntos fuertes del álbum. La batería y guitarra ponen fin a la canción de manera muy interesante.

Jig Is Up

De nuevo encontramos un inicio con gran distorsión y fuerza. El juego de acentos es lo que hace que camine incluso con tanta chulería, además de encontrar la voz de Tyler tan potente como una guitarra.

Push Comes To Shove

Curioso solo de armónica al inicio. Es la canción más relajada del álbum, casi melancólica, en la que la potente voz de Tyler tiene todo el protagonismo, encontrando secciones con un agudo rasgado, nada sencillo y muy característico en él.

También te puede interesar: ‘Secret Story’ de Pat Metheny: un viaje sonoro donde queda plasmado todo un mundo por descubrir

El final de la canción nos remite a una especie de fiesta con una ambientación particular.

Y hasta aquí nuestro repaso de hoy. ¿Qué piensas del álbum? ¿Crees que merecía las críticas negativas? ¡Leemos tus opiniones en comentarios!

Tags: aerosmithROCK IN A HARD PLACE
Marta Iglesias

Marta Iglesias

Musicóloga y cantante.

Next Post
Incantation

Incantation: la nueva propuesta de terror taiwanes del 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
violet evergarden

‘Violet Evergarden’ se renovó para una segunda temporada y una nueva película

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

27/01/2023
manga del Joker

El manga del Joker ‘One Operation Joker’ terminará con el capítulo 8

27/01/2023
attack on titan

Attack on Titan: ¡Revelada la fecha de estreno de la última temporada del anime!

22/01/2023
The Last of Us

The Last of Us – Episodio 1: “Cuando estés perdido en la Oscuridad” (Resumen y reseña)

27/01/2023

Recomendados

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

27/01/2023
manga del Joker

El manga del Joker ‘One Operation Joker’ terminará con el capítulo 8

27/01/2023
attack on titan

Attack on Titan: ¡Revelada la fecha de estreno de la última temporada del anime!

22/01/2023
The Last of Us

The Last of Us – Episodio 1: “Cuando estés perdido en la Oscuridad” (Resumen y reseña)

27/01/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

album amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2022 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Reviews
  • News
  • PC
  • PS4
  • Switch
  • Xbox One
  • Video

© 2022 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}