ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música Albums

“The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars”: entre Bowie y el personaje

Marta Iglesias by Marta Iglesias
21/06/2022
in Albums
0 0
0
Ziggy Stardust
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El camaleónico David Bowie nos presenta en este álbum a Ziggy Stardust, el primero de diversos personajes que acompañarán y definirán al artista a lo largo de su carrera musical. Como Bowie afirma en una entrevista: “Me resulta más fácil componer para otros personajes que para mí mismo.”

Este álbum, predecesor del poco exitoso Hunky Dory de 1971, nos introduce en el mundo de Ziggy Stardust de una manera no sólo musical, sino también estética y conceptual.

Convirtiéndose en uno de los grandes exponentes del estilo glam, Bowie es sin duda una referencia para multitud de artistas posteriores. Ziggy Stardust fue el comienzo del éxito.

Conozcamos un poco sobe “Ziggy Stardust”

The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars, también conocido como Ziggy Stardust, es el quinto álbum del músico británico David Bowie. Fue lanzado el 16 de junio de 1972 por primera vez en Inglaterra bajo la compañía RCA Records. Inicialmente iba a llamarse Round And Round.

Las grabaciones del álbum comenzaron el 8 de noviembre de 1971 y concluyeron el 4 de febrero de 1972. Tuvieron lugar en Trident Studios, Londres.

El álbum fue coproducido por Bowie y Ken Scott, quien anteriormente había producido otros trabajos de Bowie y de The Beatles. Entre los músicos que conforman la banda The Spiders From Mars grabando el disco encontramos a Mick Ronson, Trevor Bolder y Mick Woodmansey. También participó en las grabaciones el teclista Rick Wakeman, quien declinó continuar en la formación tras grabar el álbum para unirse a la banda Yes.

También te puede interesar: “Roxy Music”: experimentando el comienzo

A Ziggy Stardust se le ha descrito como un álbum conceptual y también como una ópera rock. Ziggy Stardust es el personaje que Bowie se aplica a sí mismo, una estrella del rock enviada a la Tierra para salvarnos de un desastre apocalíptico. Aunque se gana el calor de sus fans, finalmente cae en desgracia a causa de su propio ego.

David Bowie como Ziggy Stardust en un traje de Kansai Yamamoto.

Este personaje fue inspirado por numerosos músicos del momento, como Vince Taylor o Iggy Pop. En cuanto a sonoridades, podemos decir que es el álbum más glam de Bowie, además de volver a esa dureza de su álbum The Man Who Sold The World (1970).

Sin embargo, Bowie no quería que Ziggy Stardust definiera quién era él en realidad. Por ello creó un nuevo personaje para su próximo álbum: Aladdin Sane (1973), descrito por Bowie como “Ziggy Stardust goes to America“. En realidad este no era más que un desarrollo de Ziggy Stardust.

Ziggy Stardust es probablemente el personaje ficticio más reconocible de la historia del pop, influyendo en grupos como Talking Heads o Radiohead entre innumerables otros.

David Bowie como Ziggy Stardust.

La mayoría de las canciones que aparecen en el álbum fueron escritas al mismo tiempo que el anterior, Hunky Dory, de 1971. Ambos trabajos fueron, en realidad, grabados consecutivamente, según afirma Mick Woodmansey.

La primera canción del Ziggy Stardust que se grabó el 9 de julio de 1971 fue It Ain’t Easy, una versión de Ron Davies que originalmente iba a formar parte del álbum anterior. Según Nicholas Pegg, biógrafo, Bowie sabía qué quería en cada canción con un criterio que era decisivo y absoluto.

De hecho, Bowie explicó a Ronson cómo debía interpretar, qué era lo que buscaba e incluso le cantó algunos solos para que él los tocase de la misma manera.

El 8 de noviembre de 1971 se empezaron a grabar las primeras versiones de Star (por aquel entonces titulada Rock ‘n’ Roll Star) y Hang Out To Yourself aunque no acabaron de convencer.

También te puede interesar: “Avalon”: La última aventura de Roxy Music

Tres días después, el 11 de noviembre, se volvieron a grabar las mencionadas canciones junto a otras nuevas: Ziggy Stardust, Looking For A Friend, Velvet Goldmine y Sweet Head.

Posteriormente se grabaron Moonage Daydream, Soul Love, Lady Stardust, Five Years, It’s Gonna Ran Again y Shadow Man entre otras, e incluso una nueva versión de The Supermen, perteneciente a su anterior álbum The Man Who Sold The World. 

Woodmansey afirmó que el proceso de grabación era muy rápido. Si una canción que habían grabado no les convencía, la volvían a grabar. De hecho, Bowie solía cansarse de repetir las tomas varias veces y quería seguir adelante cuanto antes. Por eso, los músicos sabían que debían darse prisa.

Después de terminar su contrato con Mercury Records, el mánager Tony Defries presentó el álbum en diferentes compañías. El jefe de RCA, Dennis Katz, escuchó algunas canciones e intuyó el potencial que tenían. Firmaron el contrato el 9 de septiembre.

Dennis Katz se quejaba de que el álbum no tuviese ningún single. Por ello Bowie compuso Starman, canción que reemplazó a Round And Round en el último momento.

La portada del álbum, originalmente en blanco y negro pero coloreada después, fue tomada a las afueras de la casa de los peleteros K. West, en Londres.

Poco después del lanzamiento del disco, Bowie interpretó Starman en Top Of The Pops inglés en julio de 1972, alcanzando un enorme éxito.

https://www.youtube.com/watch?v=sI66hcu9fIs

Bowie también tenía ideas para crear un musical basado en el álbum aunque fue un proyecto que nunca se realizó. Aquellas ideas se utilizaron posteriormente en Diamond Dogs de 1974.

El álbum alcanzó el quinto puesto en las listas británicas y el setenta y cinco en las estadounidenses. Obtuvo críticas favorables en las que se elogiaba la musicalidad y el concepto del disco, pero también recibió críticas negativas por parte de quienes no lograban comprender a Ziggy Stardust. 

El éxito que tuvo en Inglaterra también está muy ligado a la escena glam que se estaba viviendo en el país. Fue realmente un álbum muy influyente, tanto para los new romantics de los ochenta como para los músicos techno de la década de los noventa.

Sin embargo, es difícil comprender la verdadera influencia que ejerció, pues no sólo lo hizo en la música, sino también en el cine, la moda y el arte en general.

También te puede interesar: Eye In The Sky’: La magia de Alan Parsons

La realidad es que Ziggy Stardust es considerado como uno de los mejores trabajos de Bowie, hecho que queda reflejado en numerosas listas de “mejores álbumes de todos los tiempos.”

El disco ha sido reeditado varias veces y remasterizado en el año 2012 por su cuarenta aniversario. En 2017 fue elegido para su preservación en el National Recording Registry, siendo considerado “cultural, histórica o artísticamente significativo” por la Library Of Congress.

Tal y como afirman en AllMusic: “Ziggy Stardust es una deslumbrante variedad de riffs, hooks, melodrama y la culminación lógica del glam.

Hablemos de las canciones

Five Years

Los sonidos de piano y batería que encontramos en esta canción nos recuerdan a los que podemos escuchar en el álbum Plastic Ono Band de John Lennon. Como es lógico, Bowie también fue influenciado por muchas personas y sonoridades del momento.

Hay un curioso echo en la voz de Bowie al final de las estrofas y la voz pareces ser más declamada que cantada, generando cada vez más tensión que explota en el estribillo.

En el fondo musical encontramos la batería y el bajo además de un piano que únicamente toca acordes. Las cuerdas y guitarra melódica entran en la segunda estrofa después del estribillo.

Al final escuchamos algo así como un “remolino” de sonoridades.

Soul Love

Es una canción que, como todo el álbum, nos muestra ese indiscutible estilo de Bowie tan personal . En este caso, su voz es más melódica que anteriormente.

Hacia la mitad encontramos un bonito solo de saxofón panoramizado a ambos lados de la mezcla.

Moonage Daydream

La instrumentación permite que la canción camine muy bien. Además, Bowie aporta un fuerte carácter.

Termina con gran dramatismo mediante un solo de guitarra eléctrica y unas cuerdas.

Starman

https://www.youtube.com/watch?v=sI66hcu9fIs

Seguramente sea la canción más famosa del álbum y una de las más famosas de la carrera de Bowie. También es normal que sea así, dentro de este disco es la canción que más características tiene para ser un sinlge pegadizo y cantado por todos.

La pausa que se genera antes del estribillo añade tensión a ese momento climático. Las cuerdas dan un toque muy bonito y delicado al estribillo.

It Ain’t Esy

Una canción con mucha fuerza y poca instrumentación. La voz se encuentra sola prácticamente.

Muy dentro del estilo rock. Haciendo los coros encontramos a Dana Gillespie.

Lady Stardust

Una de las canciones que más describe a este personaje de Bowie. Musicalmente es dramática y con tintes melancólicos, además de un precioso acompañamiento.

Star

Canción muy rock, con unos coros realmente propios de su tiempo. Contrasta con ese bonito y tranquilo final.

Juega con la palabra Star que puede significar “estrella de rock” o “estrella en el firmamento”.

Hang On To Yourself

La voz de Bowie aparece doblada una octava por abajo, dando así más sensación de relleno y fuerza a su melodía. Es una canción bastante enérgica.

Ziggy Stardust

De nuevo nos describe al personaje que lleva su nombre. Además, la voz de Bowie está doblada al unísono, algo que se nota especialmente en el panorama.

La tranquilidad de esta canción contrasta con la anterior.

Suffragette City

Muy al estilo de Velvet Underground, es una de las grandes canciones de rock que tiene Bowie en este álbum.

Empieza con sonoridades duras y se mantiene prácticamente igual todo el tiempo. Con un estilo rebelde, se nota mucho la personalidad de Bowie.

Rock ‘n’ Roll Suicide

Empieza de manera tranquila con la guitarra acústica y la voz, muy íntima. Poco a poco se van añadiendo elementos. Va ganando en intensidad a medida que pasan los minutos, algo que también se refleja en la voz de Bowie.

Es una canción melancólica muy bonita, ideal para cerrar el disco.

También te puede interesar: DIVA’: Retrato de Annie Lennox

Seguro que tienes mucho que decir sobre este álbum de Bowie. ¡Escríbenos, te leemos en comentarios!

Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal de Telegram o también puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter.

Tags: albumarañasdavid bowieMarsMarteMúsicaRockspidersviniloblogZiggy Starust
Marta Iglesias

Marta Iglesias

Musicóloga y cantante.

Next Post
Daylight Again

'Daylight Again': 40 años del álbum de Crosby, Stills y Nash

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

04/04/2022
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

13/06/2022
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
violet evergarden

‘Violet Evergarden’ se renovó para una segunda temporada y una nueva película

23/02/2022
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

27/01/2023
manga del Joker

El manga del Joker ‘One Operation Joker’ terminará con el capítulo 8

27/01/2023
attack on titan

Attack on Titan: ¡Revelada la fecha de estreno de la última temporada del anime!

22/01/2023
The Last of Us

The Last of Us – Episodio 1: “Cuando estés perdido en la Oscuridad” (Resumen y reseña)

27/01/2023

Recomendados

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

The Last of Us – Episodio 2: “Infectados” (Resumen y reseña)

27/01/2023
manga del Joker

El manga del Joker ‘One Operation Joker’ terminará con el capítulo 8

27/01/2023
attack on titan

Attack on Titan: ¡Revelada la fecha de estreno de la última temporada del anime!

22/01/2023
The Last of Us

The Last of Us – Episodio 1: “Cuando estés perdido en la Oscuridad” (Resumen y reseña)

27/01/2023
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

album amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man spider-man no way home star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2022 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Reviews
  • News
  • PC
  • PS4
  • Switch
  • Xbox One
  • Video

© 2022 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}