ViniloBlog
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cultura Geek
  • Mundo Asia
  • Música
  • Tecnología
  • Videojuegos
No Result
View All Result
ViniloBlog
No Result
View All Result
Home Música

Tears for Fears: 40 años de música y trayectoria

Marta Iglesias by Marta Iglesias
07/09/2021
in Música
0 0
0
Tears For Fears
0
SHARES
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter (X)

Tears for Fears se forma en 1981 con Curt Smith y Roland Orzabal como principales integrantes. Ambos, pertenecientes al pequeño pueblo de Bath (Inglaterra), ya habían tocado juntos en agrupaciones anteriores durante su adolescencia, siendo Graduate (1978-1981) la más destacada con singles bastante conocidos como: Elvis Should Play Ska o Acting My Age.

Sin embargo, debido a las pretensiones de los otros integrantes de la banda por únicamente ir de giras y no querer pasar tiempo en el estudio de grabación, Orzabal y Smith abandonaron la formación en 1981. Influidos por artistas como Brian Eno, Peter Gabriel o Talking Heads, deciden formar su propia banda, a la que llamaron History of Headaches, nombre que pronto cambiaron por el de Tears for Fears.

La idea de llamar así al grupo fue de Curt Smith, haciendo referencia  al libro The Primal Scream del escritor americano Arthur Janov. John Lennon también lo había leído anteriormente y fue él quien le dió una gran promoción en la década de los setenta, además de haber sido paciente del mismo escritor. De hecho, trató sobre este tema en su grupo Plastic Ono Band.

Las teorías de Janov se ven muy bien representadas en los álbumes de Tears for Fears, siendo este su principal referencia, especialmente en los comienzos. De hecho, las letras de sus canciones, muy maduras y reflexivas, se centran en las teorías psicoanalistas del libro. 

Primer álbum de Tears for Fears: The Hurting (1983)

Portada del álbum "The Hurting"
Portada del álbum The Hurting

Lanzado el 7 de marzo de 1983, se trata del álbum debut de la banda.

La temática del disco, además de centrarse en el psicoanálisis de Janov, también refleja las historias personales de Roland y Curt. Se sienten muy identificados con The Primal Scream y cuentan que una de sus ambiciones con el disco era recaudar el dinero suficiente como para poder ir a este tipo de terapia en Los Ángeles o Nueva York. 

Las canciones del álbum fueron concebidas mayoritariamente con una guitarra porque Curt y Roland no disponían de nada más, ni siquiera de un estudio donde trabajar. Pero todo cambió cuando conocieron a Ian Stanley, quien tenía un ocho pistas en su casa y decidió ayudarles con los arreglos. Junto a él, se unió el batería Manny Elias a la formación y Tears for Fears comenzó a convertirse en una realidad inminente.

Te puede interesar: The Beatles: ‘Let It Be’ llega completamente remasterizado y remezclado con una nueva experiencia

El álbum lo grabaron en 1982, en un pequeño estudio de Bath, y no salió al gran público hasta 1983. Lo produjeron Chris Hughes y Ross Cullum.

Suffer The Children fue el primer sencillo que lanzaron como Tears for Fears en 1981 junto al productor  David Lord. Se trataba de un tema que habían compuesto tiempo atrás pero decidieron emplear en él sus primeras experiencias con sintetizadores y cajas de ritmos. Lo incluyeron en el álbum pero con diferentes arreglos.

The Hurting es la canción que abre el disco y también es la que resume la temática del libro de Janov. Sin embargo, otras canciones del álbum como Change, Mad World y Pale Shelter contienen frases del mismo, de igual modo que  Ideas as Opiates era el título de uno de los capítulos de Prisoners of Pain, también de Janov.

 Mad World originariamente era una cara B de Pale Shelter, definida por Tears for Fears como una canción de amor pero dirigida a los padres.

Cuando pensaron en la composición del disco, sin embargo, dedicaron la cara B a canciones donde lo más importante era la atmósfera musical y no tanto las letras (Suffer the Children, Watch Me Bleed, Change, The Prisioner y Start of the Breakdown).

The Hurting tuvo bastante éxito en Inglaterra, alcanzando el primer puesto en el UK Album Chart, categoría de Disco de Oro por la BPI tres semanas después de su lanzamiento y el Disco de Platino en enero de 1985. 

Además, los tres sencillos de mayor éxito (Mad World, Change y Pale Shelter) lograron posicionarse en el Top 5 de las listas británicas y alcanzando incluso el éxito internacional.

Entre este álbum y el siguiente, lanzaron el sencillo The Way You Are, posicionándose entre los treinta mejores de las listas británicas. Con el tiempo afirmarían que fue la peor canción que grabaron. Se trata de un comienzo de cambio de dirección hacia lo que vendría después.

La llega al éxito: Songs From The Big CHair (1985)

Portada del álbum Songs From The Big Chair

Aunque originalmente el nombre del álbum iba a ser The Working Hour, Roland Orzabal insistió en llamarlo Songs From The Big Chair. El título se basa en la película Sybil (1976) cuyo argumento es la historia de una mujer que sufre trastorno de personalidad múltiple y únicamente se siente cómoda en el sillón (big chair) de su psicoanalista. A Roland y Curt les daba la impresión de que cada canción del disco tenía una personalidad propia y por ello pensaron en esta película.

En 1984 lanzaron The Big Chair, una pista básicamente instrumental con fragmentos de diálogos de Sybil. Salió a la venta como cara B del single Shout pero finalmente no fue incluída en el LP. No obstante, podemos encontrarla en una edición limitada especial en formato casette que lanzaron en Reino Unido en 1985.

Tears for Fears quisieron alejarse de la oscuridad del disco anterior y ser más extrovertidos. Buscaron nuevas sonoridades, siendo los principales compositores Ian Stanley y Roland Orzabal. 

Te puede interesar: Woodstock ’99: Paz, amor, rabia, abusos sexuales y caos

En este álbum trabajaron con Jeremy Green como nuevo productor, con el que hicieron la grabación de Mothers Talk. Sin embargo, no quedaron contentos y decidieron volver a llamar a Chris Hughes, lanzando finalmente la canción en 1984 con su nueva versión.

En palabras de Curt Smith: “El plan de la compañía y de Chris Huges era conseguir que llegáramos al mayor público posible. Vieron esa capacidad en nosotros, algo que a Roland y a mí nunca nos preocupó.”

Realmente la primera canción que compusieron exclusivamente para el álbum fue Head Over Heels (1984). Sin embargo, tal vez sea Shout la canción que más recuerde el público de Tears for Fears, un gran éxito que invitaba al público a cantarla como si de una comunidad se tratase. Ian Stanley y Roland lo tenían muy claro y, por eso, la compusieron desde el estribillo. Fue el single perfecto para incentivar las ventas.

Así, el mayor éxito vino de la mano de sencillos como Mothers Talk, Shout, Head Over Heels y, por supuesto, Everybody Wants To Rule The World.

Encontramos un pop complejo, envolvente, con abundantes sonidos de sintetizador y programaciones rítmicas. Aunque muy distinto a The Hurting, conserva esa seriedad y esa búsqueda por lo diferente. Lograron salir de la definición de synthpop y posicionarse en los puestos más altos de los rankings mundiales. El álbum alcanzó el título de Triple Platino en Inglaterra y Quíntuple Platino en Estados Unidos.

Realizaron giras por diversos países de todo el mundo y en 1985 estaban en la lista de participantes en el Live Aid. Sin embargo, no pudieron asistir porque el guitarrista Andrew Sawnders y el saxofonista Alan Griffiths abandonaron la banda tras la expiración de su contrato. Tears for Fears prometieron, a cambio, donar todo lo recaudado en sus giras por Tokio, Sídney, Londres y Nueva York a la causa del Live Aid.

También grabaron una versión de sus grandes éxitos para el Sport Aid, donde se realizaban carreras para la misma causa que el Live Aid.

El álbum recibió grandes elogios por parte de la crítica, siendo incluído en el 1001 Albums You Must Hear Before You Die, y Stan Magazine lo posicionó en el puesto 95 de su lista de mejores álbumes de la década de los ochenta. Ganaron el premio a mejor sencillo del año con Everybody Wants To Rule The World y Chris Hughes fue nominado a mejor productor. Lograron vender más de diez millones de discos por todo el mundo.

Cambio y declive: The Seeds of Love (1989)

Portada del álbum The Seeds of Love

Tras el gran éxito del disco anterior, Tears for Fears necesitaba un descanso para plantearse cuál sería el siguiente paso. Orzabal, a su vez, sentía que nada de lo que había hecho musicalmente hasta entonces le satisfacía demasiado, y se cuestionó el crear nuevas canciones pero de una manera más simple. Entonces recordó a Oleta Adams, cantante en un hotel de Kansas City donde se alojaron durante una gira, quién le llamó mucho la atención por su forma de cantar y las sonoridades sin artificios que empleaba.

En 1986 Tears for Fears volvieron a reunirse para componer las nuevas canciones de un disco que debió salir en 1987. Sin embargo, debido a desacuerdos internos y no tener un rumbo claro en cuanto al estilo que buscaban, el proceso de grabación se retrasara hasta 1988. Las composiciones corrieron mayoritariamente a cargo de Roland Orzabal y Nicky Holland, quien había acompañado al grupo en los teclados durante su gira del disco anterior.

Te puede interesar: BAD: 34 años del segundo mejor disco en la carrera de Michael Jackson

Tras probar con numerosos productores y estudios de grabación, decidieron finalmente trabajar con el ingeniero Dave Bascombe. Todos estos cambios también repercutieron en los enormes gastos económicos que se generaron en la banda.

En 1989 salió a la luz el nuevo álbum: The Seeds Of Love, cuyo single principal fue Sowing The Seeds Of Love. Este disco es claramente distinto a los anteriores, con sonoridades más brillantes y giros hacia el jazz, rythm & blues o el soul. Muchos seguidores consideran este álbum como el mejor de Tears for Fears pese al gran éxito del anterior.

El segundo single fue Woman In Chains con Phill Collins a la batería y Oleta Adams cantando a dúo con Roland Orzabal. Advice for the Young at Heart también alcanzó un gran éxito en las listas de todo el mundo, así como Famous Last Words.

Hay quien aprecia referencias de los Beatles en el disco, siendo Sowing The Seeds Of Love parecida a I Am The Walrus o Hello, Goodbye.

El disco tuvo un gran éxito internacional vendiendo millones de copias en el extranjero. Llegaron a lo más alto de las listas británicas y al top 10 en los Estados Unidos.

Separación: Elemental y Raoul and The KIngs of Spain

Portada del álbum Elemental

Debido a malentendidos provocados por el desgaste del anterior trabajo, Curt Smith y Roland Orzabal decidieron poner punto y final a su unión musical. Orzabal adquiere los derechos de Tears for Fears y sigue adelante con el grupo en solitario.

Es entonces cuando, con una nueva plantilla de músicos, comienza a grabar un nuevo álbum en 1990. Tres años más tarde sale a la luz Elemental, obteniendo un gran éxito internacional, siendo Break it down again el sencillo más exitoso, junto a Cold, Elemental o Goodnight Song. Fish Out Of Water estaba claramente dedicada a Curt Smith.

Portada del álbum Raoul and the Kings of Spain

En 1994 comienza a grabar un nuevo disco, Raoul And The Kings Of Spain, lanzado en 1995. Orzabal asegura que fue su álbum más personal pero, tristemente, el que menos copias vendió. Hacía referencia a su familia y antepasados españoles, así como un dúo con Oleta Adams en Me And My Big Ideas. Las canciones que más éxito tuvieron fueron Raoul And The Kings Of Spain y God’s Mistakes.

REENCUENTRO

Portada del álbum Everybody Loves a Happy Ending

Tras una breve reunión por simples papeleos en el año 2000, Roland y Curt acercaron posiciones y decidieron volver a trabajar juntos, después de llevar diez años sin saber el uno del otro. Así, en 2004 lanzaron el álbum Everybody Loves A Happy Ending, volviendo a sonoridades cercanas a los ochenta. 

Los principales sencillos fueron: Closets Things To Heaven y Secret World, alcanzando un éxito mundial.

Desde entonces han hecho giras por diversas partes del planeta y reeditado sus anteriores discos. 

En 2017 sacaron varios títulos de canciones como I Love You But I’m Lost (con videoclip), My Demons, End Of The Night  y Up Above The World.

Te puede interesar: Respect (crítica): un burdo homenaje que no representa a la gran Aretha Franklin

Además, recientemente han anunciado por sus redes sociales nuevas noticias sobre el próximo disco que están grabando. Todos sus fans esperan que no se hagan mucho de rogar y poder escucharlo cuanto antes.

¿Qué te ha parecido este recorrido por la discografía de Tears for Fears? ¡Déjanos en comentarios tu canción favorita!

Tags: Curt SmithElementalEverybody Loves a Happy DEndingI Love You But I'm LostRaul and the Kings of SpainROLAND OrzabalSongs from the Big ChairTears for FearsThe HurtingThe Seeds of Love
Marta Iglesias

Marta Iglesias

Musicóloga.

Next Post
Aquaman 2: te contamos todos los detalles del nuevo traje que portará Jason Momoa

Aquaman 2: te contamos todos los detalles del nuevo traje que portará Jason Momoa

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Las 5 mejores plataformas para ver series y películas

Las 5 mejores plataformas para ver series y películas vía streaming

16/07/2023
'Una Pareja Explosiva 4' está oficialmente en desarrollo

‘Una Pareja Explosiva 4’ está oficialmente en desarrollo

21/03/2023
Panini Rusia 2018

Panini Rusia 2018: Completa tu álbum de manera digital

19/05/2018
omori rpg terror psicológico

‘OMORI’: Un RPG de terror psicológico basado en las emociones

14/04/2021
mejores villanos en anime y manga

Los 10 mejores villanos en anime y manga shonen

27/07/2022
Kdramas

Conoce los Kdramas de fantasía que te van a enamorar

01/09/2020
redactores

Ven y forma parte del equipo de redactores de ViniloBlog

55
John Petrucci

‘Terminal Velocity’: John Petrucci vuelve como solista tras 15 años desde su debut

19
medium

Medium: la mejor alternativa para tu marca personal como bloguero

7
Hollywood

Netflix estrena ‘Hollywood’: una nueva miniserie en manos de Ryan Murphy

6
5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

5 recomendaciones de libros para leer en Halloween

6
netflix

Netflix: novedades y estrenos para febrero 2021

5
Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025

Recomendados

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

Rockstar Games revela el segundo tráiler oficial de Grand Theft Auto VI

06/05/2025
GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

GTA 6: fecha oficial de lanzamiento, habrá que esperar hasta 2026

06/05/2025
weapons película

Weapons: tráiler oficial de la nueva película de Zach Cregger

06/05/2025
Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

Un episodio explosivo: el capítulo 211 de Sakamoto Days conquista a los fans

06/05/2025
Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

Jujutsu Kaisen bate un nuevo récord: por qué todo el mundo habla de la 3ª temporada

06/05/2025
Cardenales del Éxito

La Gaita Zuliana: Un grito ahogado entre el olvido y la indiferencia

16/03/2025
ViniloBlog

En ViniloBlog somos un medio digital donde podrás encontrar lo mejor de la cultura pop, del mundo geek y muchísimo más.

¡Adictos a la Cultura Pop!

Síguenos

Tags

amazon prime video Android anime Apple batman BTS cine comics Dc Dc comics Disney disney plus estrenos hbo HBO Max HBO Max Latinoamérica K-pop marvel Marvel Comics Marvel Studios Microsoft Música Netflix Netflix España Netflix Latinoamérica PC Peliculas playstation PS4 PS5 Redes Sociales Rock Series sony sony pictures spider-man star wars Streaming tecnologia the beatles venezuela Videojuegos viniloblog Warner Bros Xbox One
  • ¿Qué es ViniloBlog?
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
ViniloBlog
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
viniloblog.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Reseña
  • Comics
  • Mundo Asia
  • Videojuegos
  • Música
  • Tecnología

© 2024 ViniloBlog - Todos los derechos reservados.