The Call es una de las más recientes y gratas sorpresas en el género del terror psicológico en el cine surcoreano. El director Lee Chung-hyun nos entrega una cinta llena de drama, suspenso, miedo y terror, mientras que las protagonistas experimentan una especie de conexión en el tiempo, como si de viajes en el tiempo se tratara.
La premisa de The Call nos la presentan con Seo-yeon (Park Shin-hye) quien mientras viajaba a visitar a su madre que está enferma, pierde su teléfono en el tren. Pero todo cambiará cuando regrese a la antigua casa de sus padres y consigue un viejo teléfono inalámbrico para intentar comunicarse. Lo que no se esperaba es que con este teléfono creará una conexión en el tiempo con una chica que está viviendo en la misma casa pero hace 20 años atrás.
Una simple llamada de Young-sook (Jeon Jong-seo) hará estremecer la realidad de Seo-yeon. Ambas se darán cuenta que, mientras que Young-sook vive en 1999, Seo-yeon está viviendo en 2019, esto hará que entre las dos chicas comiencen a utilizar el tiempo para hacer cambios en sus vidas, pero al final todo tendrá graves consecuencias.
En The Call el tiempo puede ser tu peor enemigo o tu mejor aliado

Con grandes similitudes con clásicos como ‘Cuando un extraño llama’ de Fred Walton en 1979 o para las nuevas generaciones, el remake realizado en 2006, The Call desde el comienzo nos atrapa con su atmósfera fría, calculadora, manipuladora, extraña e inexplicable.
Haciendo uso de algunos guiños a los clásicos del cine de terror, esta cinta nos sumerge en dos historias que se cuentan como una sola a través de una conexión con el tiempo que, aunque no es un viaje en el tiempo como tal, las protagonistas pueden cambiar los acontecimientos de sus vidas utilizando los hechos ocurridos en el paréntesis de 20 años que hay entre ambas.
También te puede interesar: Love Alarm 2: esto es lo que esperamos para el final del K-drama de Netflix
Esto se puede ver cuándo Seo-yeon intenta cumplir su deseo de volver a ver a su papá fallecido, para esto le cuenta su historia familiar a Young-sook quien la usa como pretexto para escapar de su casa y de su madrastra, y salvar al papá de su “nueva amiga”, sin embargo, como te comenté anteriormente, estos cambios pueden traer graves consecuencias.
The Call juega magistralmente con el terror, el tiempo y el miedo

El director Lee Chung-hyun demuestra que la historia, aunque parece inexplicable, no se preocupa por explicarle al espectador como ocurre la conexión entre las dos protagonistas, pero nos muestra perfectamente como Seo-yeon comienza a sufrir las consecuencias al darse cuenta que la chica de 1999, en realidad, es una asesina en serie que ahora debe detener a toda costa.
También te puede interesar: Los 5 mejores dramas chinos que puedes ver en Netflix
El miedo es muy palpable durante las casi dos horas de película, en ningún momento se pierde de vista el sufrimiento que puede sentir la protagonista, mientras que vemos mucha sangre, tortura y asesinatos que nos atraparán en una carrera que no parece que terminará con un típico final feliz.
The Call hace alarde de un gran nivel de producción y de su fotografía
La cinta de Lee Chung-hyun nos deleita con hermosos paisajes, una escenografía impecable que cambiará según la época que estemos viendo y, además, una producción de altura que hará gala de un guión sólido y unos efectos especiales acordes a la dirección.
También te puede interesar: ‘K-Pop: Demon Hunters’ es el próximo proyecto animado de Sony Pictures Animations
En algunos momentos de The Call, podemos sentir algún tipo de influencia de ‘Parasite’, sin embargo, esta película no busca ser una copia, todo lo contrario, nos ofrece una novedad que es la conexión temporal entre dos mujeres para contar una sola historia desde dos épocas distintas. Inexplicable, pero con mucho peso en el éxito de la cinta.
Finalmente, The Call, cumple con su propósito, aterrorizar, entretener y nos deja una gran reflexión, y es que el pasado puede ser muy decepcionante o doloroso, pero es mejor superarlo y seguir adelante para evitar que algunos demonios que pensabas que no existían regresen para acecharte sin descanso.